La líder opositora venezolana María Corina Machado, reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, afirmó en entrevista exclusiva con Martí Noticias que su lucha “no es solo por Venezuela, sino por toda América Latina”, y envió un mensaje directo a las dictaduras de la región: “El tiempo se les acabó”.
Machado, quien ofreció la entrevista desde la clandestinidad en Venezuela, aseguró que su reconocimiento internacional llega en un momento decisivo.
“Estamos ya en una fase resolutiva, en la etapa final, después de 26 años de tiranía. Hemos enfrentado una dictadura feroz, con miles de asesinados, presos y desaparecidos. Pero hoy la libertad está más cerca que nunca”, declaró.
“Este premio también pertenece a los cubanos”
Durante la conversación, la dirigente agradeció el apoyo de los cubanos dentro y fuera de la Isla, a quienes llamó “hermanos de causa”.
“Siempre lo he dicho: es la misma lucha. Tan pronto liberemos a Venezuela, seguiremos por la libertad de Cuba y de Nicaragua. Este Premio Nobel no es solo de los venezolanos, es también de los cubanos”, dijo Machado con emoción.
La opositora, que durante años ha sido perseguida e inhabilitada por el régimen de Nicolás Maduro, afirmó que el reconocimiento del Comité Nobel “envía un mensaje poderoso al mundo”: que América Latina es una prioridad en la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Apoyo de EEUU y presencia de la CIA en Venezuela
Machado reaccionó al reciente anuncio del presidente Donald Trump, quien confirmó que la CIA tiene autorización para operar en Venezuela.
“El pueblo venezolano agradece con toda el alma la posición firme de la administración del presidente Trump. Nosotros hemos alertado durante años que en Venezuela no hay una dictadura más, sino un sistema criminal y narcoterrorista que ha entregado nuestro territorio y recursos a enemigos de Occidente”, aseguró.
Según la líder opositora, el régimen de Maduro financia su aparato represivo con dinero del narcotráfico y el crimen organizado.
“Cada dólar que se corta en esas redes es un golpe directo a Maduro, porque ese dinero lo usa para reprimir, para imponer el terror y expandir sus actividades delictivas”, dijo.
El papel del régimen cubano
Machado señaló que la alianza entre La Habana y Caracas comenzó desde la llegada de Hugo Chávez al poder, cuando Fidel Castro comprendió el valor estratégico del petróleo venezolano.
“Fue la entrega total de la soberanía nacional. Los agentes cubanos se infiltraron en nuestros cuerpos de inteligencia, en las Fuerzas Armadas, en los organismos de identidad y en ministerios clave. Venezuela le sigue regalando petróleo a Cuba, que lo revende mientras el pueblo cubano vive en la oscuridad”, denunció.
Una red autoritaria en expansión
Machado advirtió que el eje formado por Cuba, Venezuela y Nicaragua “se extiende y coopera activamente”, compartiendo tecnología, dinero e inteligencia.
“Ellos se ayudan entre sí. Han intervenido en elecciones, incluso en Estados Unidos, con tecnología desarrollada en Venezuela y perfeccionada por el régimen cubano”, señaló.
Sin embargo, se mostró optimista ante lo que considera un cambio histórico: “Estamos viendo una respuesta concertada de las democracias de América Latina junto al gobierno de Estados Unidos. Esta puede ser la hora de la liberación. Lo que ocurra en Venezuela generará una ola de esperanza que abarcará a toda la región”.
Mensaje a los dictadores y al pueblo cubano
Desde su lugar de resguardo, Machado envió un mensaje directo a Maduro y a Díaz-Canel.
“Tienen que aceptar que el tiempo se les acabó. Entramos en una fase en la que se terminó la impunidad. Por su propio bien deben aceptar los términos para una salida negociada. Pero si no lo hacen, igual saldrán”, afirmó.
También dedicó unas palabras al pueblo cubano.
“Sé que han resistido con dignidad y amor a su país. No pierdan la fe. Tenemos grandes aliados en el Congreso de Estados Unidos: Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez, María Elvira Salazar, Marco Rubio… todos comprometidos con la libertad de Cuba y Venezuela. Llegará el día en que podamos abrazarnos en una Cuba libre y una Venezuela democrática”, expresó la líder opositora.
El liderazgo de las mujeres
Machado destacó el papel de las mujeres en la resistencia contra los regímenes autoritarios.
“Las mujeres hemos estado siempre en la primera fila, porque estos sistemas van contra nuestros hijos y nuestras familias. Somos como leonas cuando se trata de defenderlos. Y también seremos esenciales en la reconstrucción de nuestros países”, subrayó.
Conmovida, recordó a las Damas de Blanco: “Las quiero mucho. Son ejemplo de valentía y dignidad. Somos hermanas de la misma lucha”, concluyó.
Foro